Descripción
Unidad 1 Espacio geográfico: La huella de la sociedad… 9
Secuencia didáctica 1 ……………………………………………………………. 10
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Bases de la geografía …………………………………………………………11
El espacio geográfico en la geografía moderna y
contemporánea: siglo xix a la actualidad……………………………… 11
Geografía: una ciencia favorecedora del conocimiento integral…. 14
Anális del espacio geográfico………………………………………………14
Explicación y ejemplificación de las categorías y escalas
espaciales………………………………………………………………………… 14
Adopción de una actitud reflexiva para la comprensión de
procesos y problemas presentes en el espacio geográfico……….17
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 18
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 18
Secuencia didáctica 2 ……………………………………………………………. 20
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
De las representaciones básicas del espacio a los Sistemas
de Información Geográfica………………………………………………….21
Los elementos fundamentales de las representaciones
cartográficas…………………………………………………………………….. 22
Tipos de mapas y tecnologías de información geográfica……… 26
Análisis del espacio geográfico…………………………………………….32
Utilización de la metodología para el análisis espacial
y aplicaciones geográficas de las tic……………………………………. 32
Valoración de los tipos de representaciones espaciales……………34
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 36
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 36
Unidad 2 Población en un mundo diverso y desigual….. 37
Secuencia didáctica 3 ……………………………………………………………. 38
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Tendencias y políticas poblacionales en el mundo globalizado….39
Estructura, evolución y distribución…………………………………….. 39
Explicación de la localización de regiones de concentración
y dispersión de la población………………………………………………..46
Movilidad de la población………………………………………………….. 48
Observación y análisis de gráficas, estadísticas y fuentes
documentales sobre la dinámica poblacional………………………….51
Valoración reflexiva y crítica de los problemas derivados del
crecimiento, distribución y movilidad poblacional…………………..53
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 55
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 56
Secuencia didáctica 4 ……………………………………………………………. 57
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Contrastes en los espacios urbanos y rurales………………………….58
Sistemas de ciudades y los problemas de la urbanización……… 59
Desigualdad de los espacios rurales……………………………………. 61
Interpretación de representaciones cartográficas para
el análisis espacial de la población……………………………………… 63
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 64
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 65
Secuencia didáctica 5 ……………………………………………………………. 66
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Diversidad y patrimonio cultural: entre la homogeneización y la
resistencia social………………………………………………………………..67
Elaboración de textos monográficos sobre temas
poblacionales con apoyo de diversas fuentes
convencionales y digitales…………………………………………………..72
Promoción del respeto y la tolerancia para la convivencia
en un mundo multicultural e intercultural………………………………74
Solidaridad con la población afectada por diversos problemas
migratorios y ambientales…………………………………………………..75
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 76
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 76
Unidad 3 Disponibilidad de recursos naturales
y sus procesos de formación……………………… 77
Secuencia didáctica 6 ……………………………………………………………. 78
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Origen y diversidad de los recursos naturales………………………..79
Diferenciación de la distribución de los recursos naturales para
su aprovechamiento……………………………………………………………83
Evaluación de evidencias de aprendizaje………………………………………………. 90
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………… 91
Secuencia didáctica 7 ……………………………………………………………. 92
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Procesos formadores y modeladores del relieve…………………….95
Secuencia didáctica 8 ………………………………………………………….. 105
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Interacción atmósfera-hidrosfera………………………………………..106
Radiación solar y su relación con la circulación de la
atmósfera………………………………………………………………………….. 106
Dinámica de la hidrosfera y su disponibilidad como recurso…… 109
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 116
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 117
Secuencia didáctica 9 ………………………………………………………….. 118
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Climas y regiones naturales……………………………………………….119
Climas: componentes y diversidad………………………………………. 119
Regiones naturales y sus recursos………………………………………… 123
Cambio climático y sus efectos ambientales…………………………. 126
Análisis e interpretación de datos meteorológicos,
imágenes satelitales y cartografía temática sobre los
procesos naturales y sus recursos……………………………………….127
Valoración reflexiva y crítica de los procesos naturales
de la Tierra como fuentes de recursos…………………………………130
Concientización del aprovechamiento racional de los
recursos naturales ……………………………………………………………133
Postura ante el cambio climático y el deterioro ambiental……..138
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 141
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 142
Unidad 4 Espacialidad del proceso económico
y desigualdad………………………………………… 143
Secuencia didáctica 10 ………………………………………………………….. 144
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Transformaciones territoriales del proceso económico…………..145
Sistema económico y diversidad de espacios productivos……. 146
Las redes de transporte y comunicaciones como elementos
integradores del espacio geográfico…………………………………. 149
Manejo e interpretación de gráficas y cartografía referente
a los espacios productivos…………………………………………………152
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 156
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 156
Secuencia didáctica 11 ………………………………………………………….. 157
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Pobreza y procesos de segregación…………………………………….158
Análisis reflexivo y crítico de las alternativas al desarrollo
desigual………………………………………………………………………….170
Reconocimiento de los procesos de integración económica
y de las organizaciones sociales como alternativas al
desarrollo desigual desde lo global a lo local……………………….174
Toma de conciencia ante los procesos que favorecen
el desarrollo desigual, así como solidaridad hacia los grupos
vulnerables……………………………………………………………………..177
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 179
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 180
Secuencia didáctica 12 ………………………………………………………….. 181
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Impacto ambiental de los procesos productivos……………………182
Valoración de las acciones para mitigar los riesgos y el
impacto ambiental derivados del proceso económico …………..188
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 190
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 190
Unidad 5 Organización política, poder
y conflictos en el territorio………………………. 191
Secuencia didáctica 13 ………………………………………………………….. 192
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Estado y poder………………………………………………………………..193
Estado: estructura, funciones y diversidad……………………………. 193
Escalas de poder y actores políticos en la conformación
del espacio: de los organismos supranacionales a las
organizaciones sociales locales……………………………………………. 201
Empleo de mapas impresos y digitales para
la identificación de la división política del mundo
y sus cambios representativos……………………………………………204
Evaluación de evidencias de aprendizaje…………………………………………….. 210
Lo que aprendí…………………………………………………………………………………. 211
Secuencia didáctica 14 ………………………………………………………….. 212
Pregunta clave, Objetivo de la secuencia, Contenido,
¿Qué hacer para lograrlo?, Lo que sé del tema
Zonas de tensión y conflictos políticos actuales…………………….213
Búsqueda, selección y procesamiento de información
para el análisis espacial de procesos y conflictos políticos………220
Redacción y presentación de informes monográficos sobre
algunas de las zonas de tensión y conflicto………………………….222
Adopción de una actitud reflexiva y crítica hacia los diversos
actores que intervienen en los procesos políticos
del mundo actual……………………………………………………………..223
Argumentación crítica en torno a diversos problemas
y conflictos políticos con base en fuentes consultadas…………..224






Valoraciones
No hay valoraciones aún.